En conjunto con la PDI y la Estrategia Digital del Gobierno:
MICROSOFT CHILE LANZA PORTAL “NAVEGA PROTEGIDO”
Santiago, 1 de abril de 2009.- Con el propósito de fomentar el uso seguro y responsable de Internet, Microsoft Chile presentó esta mañana el portal “Navega Protegido”, un sitio electrónico que posee información y recursos dirigidos tanto a padres como profesores.
La iniciativa, que se puede visitar en www.navegaprotegido.org, fue lanzada en conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI) y la Estrategia Digital del Gobierno. Asimismo, cuenta con el apoyo del portal Educar Chile, Fundación País Digital, Servicio Nacional de Menores (Sename), Ministerio Público y VTR.
El portal está desarrollado en el marco de una campaña continental que desarrolla la compañía en conjunto con la Fundación Ricky Martin. Angel Saltos, Director Ejecutivo de la organización señala que “comprometidos con la seguridad de nuestra niñez y anclados en la educación como arma de prevención, el portal Navega Protegido es una herramienta clave en nuestra lucha para prevenir crímenes contra la población más vulnerable en Internet. Aunando esfuerzos con Microsoft retratamos que solamente en alianzas aseguramos el bienestar de la niñez.”
El sitio posee informaciones para distintos públicos: “Protege a tu familia”, en donde se ofrece consejos para la protección de los niños en Internet; “Protégete a ti mismo”, que presenta recursos para resguardar la identidad y el patrimonio, para fraudes como el phishing; y “Protege a tu equipo”, con pautas para mantener los computadores libres de virus y ataques de hackers, entre otras.
Además, el portal ofrece secciones de preguntas y respuestas en las que 3 especialistas en tecnología podrán orientar a padres y profesores sobre cómo detectar si sus hijos son víctimas de conductas delictivas cometidas por adultos –como el grooming- o por otros menores de edad –como el cyberbullying. Con este mismo objetivo de prevención, el portal tendrá una sección especial de denuncias que serán recibidas directamente por la PDI.
Para Jaime Jara, comisario de la Brigada del CiberCrimen, “este portal constituye un aporte para la comunidad en el sentido de dar a conocer los reales peligros que pueden afrontar nuestros menores de edad en internet, de esta forma la policía cumple además con la labor preventiva estratégica para controlar la pornografía infantil y se convierte además en un medio efectivo de comunicación de todas las inquietudes y denuncias de la ciudadanía, lo que probablemente se traducirá en obtener mayor información para lograr resultados favorables en las investigaciones de este tipo”.
El portal Navega Protegido forma parte del esfuerzo de Microsoft y Fundación Ricky Martin, junto con fuerzas de seguridad, medios de comunicación y ONGs, para generar conciencia en la opinión pública. “Creemos que la educación es uno de los pilares fundamentales para prevenir riesgos y así contribuir a crear una red más segura en la comunidad global”, sostuvo José María Valdepeñas.
En tanto, el secretario de la Estrategia Digital, Ernesto Evans, resaltó la importancia de generar una cultura del uso de Internet: “La mitad de la población chilena es usuaria de Internet, y en el segmento de 10 a 19 años un 40% accede a la red. Es importante que puedan hacerlo con parámetros seguros, que no sólo los protejan hoy, sino que además les permita a futuro usar el potencial del trabajo y conocimiento en red”, puntualizó.
Claudia Bobadilla, gerente general Fundación País Digital, explicó que "este nuevo mundo conectado digitalmente nos desafía a educar y acompañar a nuestros niños en el aprendizaje de conductas responsables con sí mismos, con terceros y con los contenidos”.
Con Navega Protegido, Microsoft y las instituciones participantes buscan educar y proteger la seguridad en Internet. Un tema muy importante que se refleja en estadísticas alarmantes. Según el Centro Internacional de Menores Desaparecidos y Explotados y datos locales:
- En el mundo, en menos de ocho años las imágenes de pornografía infantil en Internet aumentaron en un 1.500 por ciento.
- De cuatro millones de niños, entre las edades de 7 a 17 años que navegan en Internet, un 29 por ciento ofrece libremente la dirección de su casa.
- El 60 por ciento de los padres conocen la existencia de filtros para que los menores no accedan a sitios indeseados, pero el 74,4 por ciento no ha instalado ninguno en su hogar.
- El 28,8 por ciento de los niños tiene un computador en su habitación.
Por su parte, Constanza Proto, gerente de Programas Académicos de Microsoft Chile señaló que “el compromiso de Microsoft está en poder proteger a todos los niños y niñas para que nunca se vean expuestos a situaciones de riesgo por navegar en la red, por este motivo, hemos puesto especial atención en padres y profesores para que aconsejen respecto de los cuidados al momento de utilizar Internet”.
Asimismo, entregará una guía temática para que los profesores puedan instruir en reuniones de apoderados, sobre la manera correcta de prevenir riesgos en la casa y además aportará metodologías para realizar talleres prácticos en sala de clases sobre navegación segura en estudiantes.
“Nuestra preocupación es promover un ecosistema más confiable compuesto por productos y servicios más seguros y confiables, ayudando a proteger la privacidad de los internautas para que puedan utilizar la Internet de forma protegida para su recreación, educación y comunicación”, comentó la ejecutiva.
Para conocer esta iniciativa, visite la página: http://www.navegaprotegido.org
Fuente: www.microsoft.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario